Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
Aquí respondemos a las preguntas más comunes sobre nuestros servicios de cobranza en Ecuador, procesos y cómo puedes beneficiarte trabajando con nosotros. Encuentra las respuestas que necesitas para entender mejor cómo COBRAPOCO puede ayudarte a recuperar tu dinero y cómo puedes aprovechar nuestras soluciones legales.
La cobranza judicial es un proceso legal que se inicia cuando un acreedor decide llevar a un deudor ante un tribunal para recuperar una deuda impaga. Este proceso puede ser intimidante y costoso, tanto para el deudor como para el acreedor. A continuación, exploraremos las diferentes situaciones que pueden surgir, sus ventajas y desventajas, y cómo la mediación puede ser una alternativa efectiva para resolver el problema.
Demanda Judicial
Situación: El acreedor presenta una demanda contra el deudor, iniciando un juicio mercantil.
Ventajas para el Acreedor:
1.- Puede obtener una sentencia que obligue al deudor a pagar la deuda, incluyendo intereses y costos legales.
2.- Puede aasegurar su crédito interviniendo con una prohibición de enajenar un inmueble, sin que el deudor ni siquier lo note; o inclusive una orden de secuestro de un autormotor. En este caso , y muy especialmente en éste último, se coloca en una posicion negociadora ventajosa. Tiene la sarten por el mango.
Desventajas para el Deudor: Se enfrenta a posibles medidas preventivas como las antes señaladas. Además se afecta negativamente su historial crediticio y situación financiera.
Ventajas para el deudor:
A.- Si el acreedor en un banco o una institución financiera, cuando estos acreedores por lo general son exajerados en sus pretenciones de cobro y exigen cargos gravos por concepto de honorarios de abogados cuando recién está empezando el juicio, muchas veces es preferible ser demandados por cuanto ante el juez no pueden cobrar a su gusto y sabor, sino que están sometidos al rigor del proceso. Además los honorarios que mandan a pagar los jueces en favor de los abogados de la parte demandante, son exiguos, valores muy por debajo del honorario regular de un abogado.
B.- El deudor puede usar en su favor el tiempo que insume el proceso de cobranza judicial. Ya no está incomodado por llamadas y coacción al pago, puesto que el problema está sometido al juzgador, lo cual le da tiempo para pagar y para negociar un buen acuerdo.
Negociación Directa
Situación: El deudor intenta negociar directamente con el acreedor antes de que se inicie la cobranza judicial.
Ventajas: Puede evitar costos legales y mantener una relación más positiva con el acreedor.
Desventajas: Puede ser difícil llegar a un acuerdo si el deudor no tiene capacidad de pago inmediatato.
Mediación
Situación: Se solicita al juez que derive el caso a una oficina de mediación, como permite el COGEP (Código Orgánico General de Procesos).
Ventajas: Ofrece una plataforma neutral para negociar, reduce costos legales, y puede mejorar la relación entre las partes.
Desventajas: Requiere la voluntad de ambas partes para participar y llegar a un acuerdo y además el servicio tiene un costo que debe asumirlo quien lo solicita.
Desde el punto de vista económico, la cobranza judicial puede ser costosa para ambos lados. Para el deudor, implica no solo el pago de la deuda original sino también de intereses moratorios y posibles costos legales. Para el acreedor, los costos de litigio pueden ser significativos, y no siempre se garantiza la recuperación total de la deuda.
La mediación es una alternativa valiosa para resolver disputas de deudas sin llegar a un juicio prolongado y costoso. Al solicitar al juez que derive el caso a una oficina de mediación, las partes pueden:
Reducir Costos Legales: La mediación es generalmente menos costosa que un juicio completo.
Mejorar la Relación: La mediación promueve un diálogo constructivo entre las partes, lo que puede mejorar su relación a largo plazo.
Encontrar Soluciones Creativas: Un mediador puede ayudar a encontrar soluciones que satisfagan las necesidades de ambas partes, como planes de pago escalonados o reestructuración de la deuda.
Para implementar esta propuesta, es crucial que el deudor actúe rápidamente al recibir una notificación de demanda. Buscar asesoría legal y considerar la mediación como una opción puede ser la mejor manera de abordar el problema de manera proactiva y evitar consecuencias financieras más graves.
En resumen, aunque la cobranza judicial es un proceso serio, existen alternativas como la mediación que pueden ofrecer una solución más eficiente y menos costosa para ambas partes.
Nuestro servicio te permite generar una demanda de juicio monitorio para el cobro de deudas menores a 50 salarios básicos unificados del trabajador en general en Ecuador. Solo necesitas llenar un formulario en línea con la información requerida, subir la documentación necesaria, y nosotros preparamos tu demanda lista para firmar digitalmente y presentar ante el Consejo de la Judicatura.
El costo de la demanda es de solo $ 30.
Puedes acudir a otro abogado para que te asista en la audiencia. Si requieres que nosotros asumamos tu defensa, te ofrecemos un apoyo completo por $50 adicionales.
Ahorras dinero. A nosotros la inteligencia artificial y el automatismo interno, nos permite reducir costos.
No, nuestro servicio está diseñado para juicios monitorios, que aplican a cantidades menores a 50 salarios básicos ($23.500).
Copia del documento que acredite la deuda (factura, contrato, pagaré, etc.).
Copia de Cédula de identidad.
Prueba de la representación legal, si aplica.
Cualquier otro documento relevante a la deuda.
En un plazo de 24 a 48 horas, tendremos tu demanda revisada, firmada electrónicamente y lista para descargar.
Está lista en el mismo día que la solicitas.
Te proporcionamos la demanda en formato PDF lista para firmar digitalmente. Si no tienes firma digital, la puedes imprimir y firmar manualmente.
Así es. Precisamente ahí el porqué del ahorro significativo.
Es un proceso judicial ágil para reclamar deudas de forma rápida cuando se tiene prueba clara de la deuda. Es ideal para créditos menores a 50 salarios mínimos ($23.500)
Puedes solicitar la ejecución de la sentencia con nuestro abogado asociado o con tu abogado de confianza.
Es fundamental que la deuda esté clara. Si no, la demanda solo servirá para presionar al pago.
Acatamos la Ley de Protección de Datos Personales de Ecuador.
Sí, puedes usar nuestros servicios para otros trámites o para apelar la decisión.
Analizaremos las razones del rechazo y te asesoraremos sobre las opciones: modificar la demanda o explorar otras vías legales.
¿Puedo modificar mi demanda después de haberla enviada?
Sí, en algunos casos es posible, dependiendo de la etapa del proceso.
¿Qué pasa si no tengo firma digital para la demanda de juicio monitorio?
Podemos ayudarte a obtenerla.
¿Qué debe hacer después de presentar la demanda en el juzgado?
Estar atento a las notificaciones del juzgado y cumplir con los requerimientos.
¿Qué tipo de seguimiento ofrecen tras la presentación de la demanda de juicio monitorio?
Ofrecemos seguimiento continuo e información sobre novedades del caso.
¿Puedo cancelar el proceso de juicio monitorio después de haberlo iniciado?
Sí, pero podrías perder las costas judiciales.
¿Puedo solicitar asesoría adicional para otros temas legales en Ecuador?
¡Sí! Ofrecemos asesoría en diversas áreas del derecho.
Subnichos:
¿COBRAPOCO ofrece servicios de cobranza para condominios?
Sí, nos especializamos en la recuperación de cuotas impagas de condominios, con un profundo conocimiento de la legislación aplicable.
¿Puedo contratar a COBRAPOCO para cobrar pensiones alimenticias?
Sí, brindamos asesoría y representación legal para el cobro de pensiones alimenticias, con un enfoque en la protección de los derechos de los niños y las madres.
¿COBRAPOCO puede ayudarme a recuperar deudas de alquileres impagos?
Sí, contamos con experiencia en la recuperación de deudas de arrendamiento, conociendo la legislación y los derechos de los propietarios.
¿Ofrecen servicios de cobranza para pequeñas empresas?
Sí, ayudamos a pequeñas empresas a recuperar deudas comerciales de forma rápida y económica.
¿COBRAPOCO ofrece servicios de mediación?
Sí, podemos ayudarte a llegar a un acuerdo con el deudor antes de iniciar un juicio monitorio.
¿Brindan asesoría en la prevención de deudas?
Sí, ofrecemos charlas y talleres sobre cómo prevenir deudas y gestionar las finanzas personales.
¿Puedo contratar a COBRAPOCO para redactar un contrato?
Sí, redactamos contratos con claridad y protegiendo los derechos del acreedor.
Contacto:
¿Cómo me contacto con su equipo para dudas adicionales?
Puedes escribirnos a echavezmora@gmail.com o llamar al 0988938521.