Casos de inquilinos que no pagan
Casos de inquilinos que no pagan
Ésta sección está dirigida a propietarios que necesitan una solución ágil y efectiva ante el incumplimiento de pago del arrendamiento. Contamos con abogados de inquilinato, abogados de vivienda e inquilinos, expertos en el manejo de problemas con inquilinos que no pagan. Si se pregunta "qué hacer si un inquilino no paga", solicite de inmediato la elaboración de una demanda. Hacemos el seguimiento y estamos listos para la representación en audiencias virtuales.
Nuestra sección "Casos de inquilinos que no pagan" está diseñado para propietarios que enfrentan la falta de pago de alquiler por parte de sus arrendatarios, cuando estos continúan ocupando la vivienda.
El problema del cobrador por impago del alquiler es una de las mayores preocupaciones para los propietarios de inmuebles en Ecuador. Este desafío no solo genera pérdidas económicas importantes, sino también afecta emocionalmente a los arrendadores que buscan blindarse con contratos de renta efectivos, para actuar ante un efventual desahucio por falta de pago. Si eres dueño de una vivienda o local comercial y te enfrentas a un caso como éste, es fundamental conocer tus derechos y las herramientas legales disponibles bajo la Ley de Inquilinato en Ecuador.
En esta guía, exploraremos cómo prevenir el demorado juicio de arrendamiento y qué hacer ante un inquilino incumplido y cómo proceder legalmente para resolver el problema. Aprenderás también sobre los procedimientos judiciales establecidos en el COGEP y las estrategias para minimizar riesgos futuros.
Nuesstros adversarios naturales, los abogados para inquilinos, genralmente tienen la ventaja de aprovecharse de la ley de inquilinos que los favorece, pues se trata de una ley protectora, una ley social. Por ello, nosotros, como abogados de inquilinato que defendemos a arrendadores, hacemos siempre trabajo preventivo e inclusive invitamos a la mediación como formula para llegar a acuerdos. Así, un arrendador puede evitar problemas seleccionando inquilinos responsables. Algunos pasos esenciales incluyen:
Realizar una investigación exhaustiva del historial crediticio (Revisar la página web del Consejo de la Judicatura, para revisar si nuestro prospecto de inquilino tiene causas por impagos).
Solicitar referencias laborales y personales. Es conveniente preguntar al inquilino referencias de su anterior arrendador y realizar el trabajo: contactarlo y averiguar su hisotorial.
Verificar el cumplimiento de obligaciones anteriores, como el pago puntual de alquileres.
Un contrato de arrendamiento claro y detallado es tu mejor defensa ante problemas futuros. Este documento debe incluir:
Las condiciones de pago.
Cláusulas de incumplimiento.
Obligaciones de ambas partes.
Garantías
Asegúrate de que el contrato esté redactado por abogados de inquilinato experimentados para evitar vacíos legales y problemas relacionados con el desalojo. Nuestro servicio incluye la redacción de contratos.
Solicitar garantías adicionales puede protegerte ante eventualidades. Considera:
Exigir un fiador que respalde el cumplimiento del inquilino.
Solicitar un depósito de garantía equivalente a al menos dos meses de alquiler.
Como en nuestro medio no es costumbre implementar seguros de arrendamiento que cubran daños o impagos, por lo caros, yo suelo recomedar que firmen los arrendatarios un pagaré en garantía por el monto de 12 cánones de arrendamiento. De esata menera cubro la posibilidad de que el inquilino se quede viviendo un año si pagar arriendo, aprovechándose de la lentitud del sistema judicial que no permite el desalojo inmediato.
Si a pesar de las precauciones enfrentas un inquilino que no paga, sigue estos pasos:
Comunicación Inicial
Envía una notificación formal al inquilino, especificando:
El monto adeudado.
El plazo para realizar el pago.
Conserva registros de todas las comunicaciones para respaldar futuras acciones legales. Esto incluye correos electrónicos, cartas enviadas y mensajes de texto.
Negociación
Busca llegar a un acuerdo de pago. Aunque negociar es importante, evita prolongar el proceso indefinidamente. Si el inquilino sigue incumpliendo, es momento de actuar con firmeza.
Asesoramiento Legal
Consulta a un abogado especializado en derecho de inquilinato. Este profesional podrá guiarte sobre cómo presentar una demanda de inquilinato bajo el COGEP o acudir al juzgado correspondiente para iniciar un proceso de desalojo.
¿Dónde poner una denuncia de inquilinato?
No hay tal denuncia por eso. La demanda, se la presenta ante un juez generalmente de la Unidad Judicial Civil. Las demandas que nosostros hacemos, son las del juicio monitorio, un juicio muy sumarísimo, rápido y eficaz. Esta estrategia procede solo cuando el inquilino moroso está aún ocupando el inmueble. Con la demanda conminamos de manera muy contundente el pago de rentas adeudadas. Este procedimiento judicial, más rápido que un juicio ordinario, permite obtener una sentencia ejecutable en menor tiempo.
Si el inquilino no paga y no desocupa la propiedad, puedes presentar una demanda de desalojo. Aunque este proceso puede ser más largo, es crucial para recuperar la posesión de tu inmueble.
Para proceder, asegúrate de contar con un abogado especializado que domine los procedimientos establecidos en el COGEP. Esto incluye la correcta presentación de pruebas y el cumplimiento de los plazos procesales.
Solicitar una inspección judicial puede ser necesario en casos donde existan daños a la propiedad. Esto permitirá documentar el estado del inmueble y establecer responsabilidades legales del inquilino moroso.
Con la sentencia o auto de pago firme, luego de la liquidación de la deuda corresponde al procedimiento de embargo de los bienes del inquilino moroso.
Un desahucio es un proceso legal mediante el cual un propietario recupera la posesión de un inmueble que ha sido arrendado, generalmente debido al incumplimiento del contrato por parte del inquilino. En Ecuador, este procedimiento está regulado por la ley y requiere de la intervención de un juez.
Causas comunes de un desahucio:
Impago de la renta: Es la causa más frecuente. Cuando un inquilino no abona el alquiler en el plazo establecido en el contrato, el propietario puede iniciar un proceso de desahucio.
Daños al inmueble: Si el inquilino causa daños significativos al inmueble de manera intencional o por negligencia, el propietario puede solicitar el desalojo.
Incumplimiento de otras cláusulas del contrato: Cualquier incumplimiento grave del contrato de arrendamiento puede ser motivo de desahucio, como por ejemplo, subarrendar el inmueble sin autorización o realizar actividades ilegales en el mismo.
Proceso de desahucio. Lo que hacen los abogados de renta en Ecuador:
Notificación al inquilino: El propietario debe notificar al inquilino por escrito sobre el incumplimiento del contrato y otorgarle un plazo para subsanar la falta.
Demanda de desahucio: Si el inquilino no cumple, el propietario debe presentar una demanda de desahucio ante el juez competente.
Citación a audiencia: El juez citará a ambas partes a una audiencia para escuchar sus argumentos.
Sentencia: Tras la audiencia, el juez emitirá una sentencia en la que resolverá si procede o no el desahucio.
Ejecución de la sentencia: Si la sentencia es favorable al propietario, se procederá a la ejecución de la misma, lo que implica el desalojo del inquilino.
La ciencia del abogado es tan amplia como la del médico, y mucho más que, por ejemplo, la de un mecánico. Los mecánicos están sub especializados. Los hay quienes arreglan tubos de escape; otros se encargan de parches y arreglos de llantas, otros en electrómecánica, en fin. con este ejemplo puede comprender la necesidad de contar con abogados especializados.
Es interesante saber que aún dentro de los abogados de arrendamiento, o abogados de alquileres en general, existe una sub especialización. Así, los abogados tendemos a especializarnos en una parte en los procesos. Por ejemplo para los juicios de trabajo, muchos abogados laboralistas defienden solo a trabajadores. Sería impensable que uno de ellos pasara de repente a defender a patronos. De la misma manera es crucial contar con especialistas. Saber diferenciar la especialización puede ser muy ventajoso para el propietario arrendador. Del otro lado de la ecuación, suelen estar los abogados para arrendatarios, estos están preparados para aprovechar todas las ventajas que ofrece la ley a los inquilinos, como ley social que es. Así pues, si el contrato no está realizado por abogados especialistas en contratos de alquiler, puede impugnar y lograr la rebaja de la renta para ajustarla al cánon fijado por el Municipio al que pertenece el inmueble. En el caso del ejemplo, siempre es recomendable contar con un abogado experto en contratos de alquiler.
Concluyo este apartado señalando que por lo general los mejores redactores de contrato, son los abogados litigantes. Aquellos que estan acostumbrados a fajarse en los tribunales. Son los que más conocen los tructos, debilidades y dónde están las fortalezas de los contratos.
Se requerirá el contrato de arrendamiento, o una declaración jurada en caso de que el contrato de arriendo hubiere sido verbal; las pruebas del impago o incumplimiento, tales como los recibos generados por el arrendador, y otros documentos que tu abogado especializado considere pertinentes. Copia de la cédula de identidad y del certificado de votación actualizado.
No, el desahucio debe estar justificado por una causa legal, como el impago de la renta o el incumplimiento del contrato. Recuerda, los contratos son ley para las partes contratantes y no pueden ser invalidados por una de las partes sin más.
Si ha presentado demanda en juicio monitorio, de las que hacemos nosotros cuando en inquilino todabía está ocupando el inmueble, se lo ha citado y no comparece, en éste caso el auto inicial queda ejecutoriado y hace las veces de sentencia firme. De ahí sigue el proceso de ejecución. Si contesta sin oponerse, pasa lo mismo que el caso anterior. .
Llámanos y tendrás tu demanda específica para reclamos de inquilinato.